El equilibrio entre el respeto a las reglas del arte de un oficio y la viabilidad económica de un proyecto profesional no siempre es fácil… ¡Pero hay que encontrarlo! Para ilustrarlo, en esta entrada queremos hablaros de nuestra experiencia con el sistema CNC, en la encrucijada entre tecnología y carpintería.
¿Por qué hablamos de equilibrio? Tal vez haya que empezar explicando que el propósito de That’s Wood (y nuestro principal valor añadido, a nuestro entender) es ofrecer a nuestros clientes trabajos de carpintería y ebanistería únicos, partiendo de la tradición y la artesanía pero incorporando principios de diseño innovadores y procesos de fabricación de calidad.
¿Por qué es importante combinar la tecnología con la carpintería tradicional?
En algún lugar, entre el amor por la obra bien hecha y la mera supervivencia del negocio, hay un sitio en el que la tecnología aporta soluciones eficientes sin destruir la esencia del trabajo artesano. Dicho de otra forma, si queremos seguir la tradición, debemos apostar por la innovación. ¿Contradictorio? No creas…
Qué beneficios aporta incorporar los avances tecnológicos en la carpintería
Hay dos beneficios principales (para el cliente, pero también para nosotros los profesionales). El primero de ellos salta a la vista: la tecnología nos brinda una relación calidad-precio inmejorable. Y es que cuando una máquina se pone a hacer una tarea repetitiva, como puede ser tornear las patas de una mesa, no hay quien la supere ni en velocidad ni en precisión.
Por otro lado, pero en relación directa, está el factor tiempo. Hasta que no dejas las tareas repetitivas en manos de una máquina, no te das cuenta de todo el tiempo que has estado perdiendo… O mejor dicho, todo el tiempo que puedes dedicar a tareas donde el ingenio y el talento humano son realmente necesarias, como un diseño o una talla de artesanía.
CNC en carpintería: apostando por la innovación
Uno de los casos más claros y exitosos en los que tecnología y carpintería van de la mano es el de la maquinaria con sistema CNC. Seguramente hayas visto alguna funcionando alguna vez (porque es una maravilla), pero en todo caso, te lo explicamos.
¿Qué es la tecnología CNC?
Las siglas CNC corresponden a “control numérico computarizado”, y esto ya nos da una buena pista: se trata de un sistema automatizado de control de máquinas herramienta por ordenador. Se aplica en muchos ámbitos, pero por la parte que nos toca, vamos a pensar en tornos y fresadoras.
La idea es que las partes móviles se activen mediante servomotores según las instrucciones introducidas en un software de diseño y conforme a un sistema de coordenadas en varios ejes (como mínimo dos, X y Z, para trabajos en plano; con frecuencia tres, X, Y y Z, para trabajos en volumen). Más detalles.
Lo que podemos llegar a hacer con una máquina CNC en la carpintería
¿A dónde queremos llegar con esto de las herramientas CNC? A que podemos usar el control numérico para que proyectos como esta tienda de Palma de Mallorca o nuestra querida escoleta de Llubí sean más rápidos y económicos sin sacrificar la calidad ni la creatividad.
Beneficios de usar herramientas CNC en nuestros proyectos
En la carpintería y la ebanistería, como en casi cualquier oficio, se unen funcionalidad y estética. En aquellos aspectos en los que prima la precisión, tecnología y carpintería riman a la perfección: obtenemos piezas, a veces muy complejas, exactamente como queremos y en un tiempo récord.
Por otra parte, cuando lo que queremos es creatividad, la tecnología CNC también nos ayuda; en este caso, a previsualizar los diseños sobre la pantalla (detectando problemas y anticipando soluciones), probar materiales y dar con ese detalle (ese volumen, esa curva, ese ángulo) que nos emociona.
Los resultados de combinar técnicas tradicionales con tecnología innovadora en la ebanistería y la carpintería
De hecho, hoy empieza a ser frecuente combinar técnicas tradicionales con máquinas de última generación, en especial cuando en aras de la funcionalidad que tanto se lleva en 2024. En muchos casos “lo moderno” es un obstáculo, pero se trata de saber abrir el campo de mira y entender la tecnología como lo que es: una herramienta de la que podemos servirnos.
NUESTRO CONSEJO: Cuando se aliña con un poco de experiencia práctica en el oficio, la tecnología nos ayuda a superarnos como artesanos. Ahí tienes el secreto: elige un taller de carpintería y ebanistería por sus profesionales, no por sus máquinas; si son buenos sabrán sacarles todo el partido, pero si no…
Escoge una carpintería-ebanistería que encaje con tus necesidades
Los profesionales del trabajo en madera queremos ser creativos y competitivos; nuestros clientes, que seamos asequibles sin sacrificar la excelencia. Igual que hay una relación entre tecnología y carpintería, la hay también entre necesidades y resultados: plantéanos tu proyecto, ¡y veremos cuál es la mejor forma de sacarlo adelante!