La madera no solo es un material duradero y sostenible, que puede ayudar a frenar el cambio climático. También tiene probados efectos positivos de la madera en nuestra salud y bienestar. En That’s Wood, como expertos en la creación de diseños, construcciones y muebles en madera, sabemos por experiencia que este material proporciona paz interior. Y ahora, hay evidencia científica que respalda los efectos positivos de la madera.

Esta línea de investigación, relacionada con los efectos positivos de la madera en la salud, ha sido estudiada por prestigiosos investigadores de la Universidad de Columbia y publicada en revistas como International Journal of Environmental Research and Public Health. Nos referimos al estudio titulado Wood in the human environment: restorative properties of wood in the built indoor environment, realizado por el investigador David Robert Fell. Además, la investigación titulada Wood and Its Impact on Humans and Environment Quality in Health Care Facilities, publicada en septiembre de 2019, también confirma los efectos positivos de la madera en la salud de las personas.

El primer estudio citado se centró en evaluar el efecto reductor del estrés de la madera en un entorno construido, especialmente en oficinas, desde el punto de vista de la psicología ambiental. Los resultados mostraron que los entornos con madera tenían un efecto positivo en los individuos, reduciendo significativamente los niveles de estrés en comparación con los espacios sin madera.

Efecto reductor del estrés

Este estudio encontró que los efectos positivos de la madera se manifestaron en una reducción del estrés, mejorando el bienestar de los sujetos que se encontraban en entornos con madera. El nivel de conductancia de la piel y la frecuencia de respuestas de conductancia de piel fueron más bajos en los individuos que estuvieron en las salas con madera, lo que indica que se sintieron menos estresados que aquellos en los entornos sin madera.

Efectos positivos de la madera en la salud y el bienestar | That’s Wood

La madera no solo es un material duradero y sostenible, que puede ayudar a frenar el cambio climático. También tiene probados efectos positivos en la madera en nuestra salud y bienestar. En That’s Wood, como expertos en la creación de diseños, construcciones y muebles en madera, sabemos por experiencia que este material proporciona paz interior. Y ahora, hay evidencia científica que respalda estos beneficios.

Esta línea de investigación, relacionada con los beneficios de la madera en la salud, ha sido estudiada por prestigiosos investigadores de la Universidad de Columbia y publicada en revistas como International Journal of Environmental Research and Public Health. Nos referimos al estudio titulado Wood in the human environment: restorative properties of wood in the built indoor environment, realizado por el investigador David Robert Fell.

El objetivo del estudio mencionado fue evaluar el efecto reductor del estrés de la madera en un entorno construido, especialmente en oficinas, desde el punto de vista de la psicología ambiental. Los resultados mostraron que los entornos con madera tenían un efecto positivo en los individuos, reduciendo significativamente los niveles de estrés en comparación con los espacios sin madera.

Beneficios de la madera para la salud y el bienestar

El segundo estudio, multidisciplinar, se llevó a cabo en un entorno hospitalario real, concretamente en una sala de espera en el Instituto Nacional de Oncología de Bratislava, Eslovaquia. El objetivo era maximizar los beneficios del uso de materiales naturales, y los científicos confirmaron que la madera tiene una buena influencia en los pacientes, además de que su capacidad antimicrobiana potencia los beneficios.

El impacto de la madera en el bienestar humano

Según las conclusiones del estudio, los parámetros fisiológicos de los voluntarios mostraron reacciones positivas al estar en contacto con materiales de madera. Se observó un «efecto asombroso» de la madera en los humanos, ya que, entre otras cuestiones, en entornos diseñados con madera, el cerebro estaba menos estresado, el entorno natural resultaba más familiar para el cerebro y contenía menos estímulos negativos.

Este tipo de información debe hacernos reflexionar no solo a nivel individual, sino también a los colectivos de diseñadores, arquitectos y responsables políticos sobre la importancia de crear espacios agradables y arquitectónicamente inspiradores, para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Si quieres saber más sobre los beneficios de la madera para la salud y el bienestar, consulta nuestras investigaciones y estudios sobre el impacto positivo de este material.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Pin It on Pinterest